Publicado el

¿Qué es un hemangioma oral? Causas y tratamiento

Los hemangiomas son tumores benignos compuestos por vasos sanguíneos cuya naturaleza no está del todo establecida. Para algunos autores, los hemangiomas son las lesiones congénitas más frecuentes. Se presentan en el 75% en el nacimiento o durante los primeros años de vida, con una mayor frecuencia en el sexo femenino.

Más de la mitad (65%) de los hemangiomas se encuentran situados en la región de la cabeza y el cuello, principalmente en la piel. No obstante, también se pueden presentar en otras localizaciones menos frecuentes, como en la glándula parótida, la lengua, la laringe y en el resto de cavidad oral.

Las localizaciones más frecuentes del hemangioma dental en el área bucofacial son los labios, lengua, mucosa bucal, paladar y las encías.

Los hemangiomas pueden involucionar de forma espontánea o ser extraídos quirúrgicamente, en el caso de que la lesión interfiera con alguna función del organismo.

Para el odontólogo es importante tener conocimiento de las diversas formas clínicas que pueden presentar los hemangiomas en cavidad bucal para evitar posibles complicaciones a los pacientes al ser evaluados y tratados clínicamente.

A pesar de que tratarse de una lesión benigna y relativamente común en niños y adolescentes, podría ocasionar la muerte al paciente en caso de que presentar hemorragia a nivel de la cavidad bucal. Por ello, se debe ser cuidadoso con el diagnóstico de la misma, siendo imprescindible realizar una detallada historia clínica, con la mayor información posible acerca de los antecedentes personales y familiares al planificar el tratamiento, además de las pertinentes pruebas complementarias (radiografías, exámenes de sangre, tomografías etc.).

Complicaciones del hemangioma oral

Los hemangiomas cuando se encuentran en el interior de la cavidad bucal ocasionan problemas funcionales relacionados con sus dimensiones, que pueden interferir en la respiración, masticación, deglución y fonación. Asimismo, cuando se encuentran situados en la cara o los labios, suponen un problema estético.

En ocasiones, los hemangiomas dentales pueden ocasionar hemorragias favorecidas por el constante traumatismo producido por la estrecha proximidad con los dientes o prótesis dentarias.

A la exploración clínica, se observa una lesión de tamaño variable y un color que varía entre rojo intenso y vinoso. Al palpar la lesión transmite un tacto blando, y cuando se presiona sobre ella pierde la coloración (isquemia) que vuelve a recuperarla al cesar la presión.

Tratamiento del hemangioma dental

El tratamiento del hemangioma oral debe ser realizado por un equipo multidisciplinario en las mejores condiciones clínicas, de esta forma se disminuye el riesgo de hemorragia profusa que podría comprometer la vida del paciente.

  • Láser de CO2 tratamiento dental de los hemangiomas

La aplicación del láser de CO2 es de las mejores alternativas para el tratamiento del hemangioma dental.

En los hemangiomas dentales el láser de C02 es totalmente absorbido y, por tanto, la energía se dispersa poco y no actúa más allá de la zona de trabajo.

Como ventajas cabe destacar que, a la vez que corta y vaporiza los tejidos, sella los vasos sanguíneos de calibre pequeño (<0,5 mm de diámetro), con lo que, la intervención es prácticamente exangüe (con ausencia de sangre).

Además, el láser de C02 permite dejar las heridas abiertas para que curen por segunda intención, con lo que se obtienen cicatrices sin retracciones.

El postoperatorio es muy positivo y confortable, pues no existe dolor ni edema.

FUENTE: https://estudidentalbarcelona.com/hemangioma-oral-causas-tratamiento/

Publicado el

El labio leporino y paladar hendido

El labio leporino y el paladar hendido son deformaciones congénitas que aparecen en la fase de gestación y ocurren cuando el paladar y el labio superior no quedan unidos.

Por este motivo, se crea una abertura en el labio superior, que puede ser pequeña o grande e ir del labio hasta la nariz. La abertura suele aparecer en alguno de los lados del labio y, menos frecuentemente en el medio.

Algunos niños con el labio leporino pueden tener el paladar hendido, que afecta a uno de cada 2.500 niños sanos. El paladar hendido se produce a causa de no unirse correctamente el tejido que forma el paladar y por ello, aparecen hendiduras en su parte más delantera o posterior. Estas malformaciones pueden afectar a la apariencia de la cara, dar problemas en la alimentación y el habla o desarrollar infecciones en el oído.

Si un bebé tiene el labio leporino y el paladar hendido, se detecta mediante un examen físico de la boca, la nariz y el paladar en el mismo momento del nacimiento. Además, se realizarán exámenes médicos para descartar la presencia de otras posibles afectaciones.

Síntomas

Los síntomas variarán según el grado de afectación en cada caso. Un labio leporino puede ser simplemente una pequeña hendidura en el labio o una fisura completa que va desde el labio hasta la base de la nariz. Un paladar hendido puede estar en uno o en ambos lados del paladar y puede recorrerlo en toda su extensión.

Otros síntomas que pueden aparecer son:

  • Cambio de la forma de la nariz.
  • Malposición y desalineación de los dientes. A pesar de dar una rápida solución al paladar hendido es importante visitar al odontólogo a medida que le vayan saliendo los dientes al niño.
  • Salida de flujo de leche a través de las fosas nasales durante la alimentación.
  • Retraso en el crecimiento.
  • Repetitivas infecciones en el oído. Además de problemas auditivos que deben prevenirse con audiometrías.
  • Dificultades en el habla.

Tratamiento

La cirugía es la mejor opción para cerrar el labio leporino. Se suele llevar a cabo cuando todavía son muy pequeños, entre las 6 semanas y los 9 meses de edad. Después de la cirugía, es posible que el niño necesite someterse a otra operación en el futuro, sobre todo si la deformación tiene un gran efecto sobre la zona de la nariz.

En el caso del paladar hendido, también se opera, en general, durante el primer año de vida del niño. El objetivo es favorecer que desarrolle el habla de forma normal. Además, en algunas ocasiones se utiliza un dispositivo protésico temporal para cerrar el paladar, de modo que el bebé pueda alimentarse y crecer de manera normal hasta que se pueda operar.

La mayoría de los bebés se curan sin dificultad y según la gravedad del defecto, posteriormente se tendrá que reparar la cicatriz de la operación. Asimismo, los problemas auditivos son comunes en estos niños. De este modo, el pequeño afectado por esta malformación debe realizarse una audiometría al comienzo y repetirla con el tiempo.

Los niños que padezcan el labio leporino y paladar hendido requieren un buen seguimiento por el dentista y también deberán ser tratados por un ortodoncista para la corrección de los dientes que irán saliendo.

FUENTE: https://estudidentalbarcelona.com/labio-leporino-paladar-hendido/

Publicado el

¿Qué es el contorneado dental estético y cuándo está indicado?

Con el paso de los años, los dientes se van modificando tanto de color como de forma. El desgaste de ellos es en mucha parte por la función masticatoria que se realiza al comer, también los dientes se pueden desgastar por el bruxismo, la onicofagia (morderse la uñas), el hábito de morder objetos, entre otros. Estos desgastes hacen que los dientes pierdan su forma original y pueden suponer un impedimento para sonreír con toda naturalidad, de forma espontánea.

Los desgastes suelen ocasionarse en los bordes incisales de los incisivos y caninos. Estas pequeñas variaciones pueden mejorarse para obtener una buena estética dental y recuperar la confianza para sonreír en cualquier momento.

Para corregir estos desgastes a nivel incisal, se puede añadir material mediante una restauración estética o retocar los bordes incisales de los dientes para eliminar las pequeñas imperfecciones, llamado contorneado dental estético.

El contorneado dental estético de la sonrisa es un procedimiento odontológico que consiste en retocar los bordes incisales de los dientes anteriores modificando la longitud y la forma de los dientes.

¿Cuándo está indicado el contorneado dental estético?

Este tipo de tratamiento es un procedimiento estético que puede estar indicado en varias ocasiones para mejorar la armonía de la sonrisa del paciente.El contorneado dental estético está indicado en aquellos casos donde únicamente se requiera unos retoques mínimos de los dientes. 

Las principales indicaciones del contorneado dental estético son:

  • Diferencias de tamaño entre los dientes (macrodoncia localizada).
  • Pequeñas malformaciones en la estructura dentaria.
  • Problemas de apiñamiento muy ligeros.
  • Bordes incisales puntiagudos.
  • Desgastes dentarios por el bruxismo.

Es una buena opción para mejorar y pulir la anatomía de los bordes incisales ya que no requiere ningún tipo de inyección de anestesia, por lo que es un tratamiento indoloro. Además, la duración de este procedimiento es muy breve ya que en una única sesión de tratamiento de corto tiempo se puede realizar, dando una comodidad de excelencia al paciente. 

El tratamiento del contorneado dental suele ser más económico que otros tratamientos estéticos.

FUENTE: https://estudidentalbarcelona.com/contorneado-dental-estetico-cuando-esta-indicado/

Publicado el

Importancia de la fonética en prótesis y estética dental

La rehabilitación de la boca mediante cualquier tipo de prótesis es uno de los tratamientos que ayudan a devolver al a boca la función que había sido perdida.Muchas veces, las rehabilitaciones aparte de restaurar la función se devuelve la estética idónea a la persona mostrando su mejor sonrisa y un buen aspecto de la salud bucodental.

Durante la realización y colocación de las prótesis es importante realizar varias pruebas y controles para observar y comprobar que no existe ninguna alteración y que hay una buena adaptación. Una de las pruebas que se realizan son las pruebas fonéticas. 

La fonética es el estudio de los sonidos del lenguaje, los cuales son llamados fonemas. Existen varios fonemas que se necesitan los dientes y los labios para poder producirlos de forma eficaz. Es por esto, que en la realización de las prótesis, sobretodo del sector anterior, es muy importante devolver una fonética adecuada y correcta para que las funciones se devuelvan al completo.

Los fonemas que se realizan gracias s los dientes son llamados labiodentales, interdentales y dentales.

  • Fonemas labiodentales. Para la pronuncia de estos sonidos son necesarios los labios en contacto con los dientes. 
  • Fonemas interdentales y dentales. En estos fonemas la colocación de la lengua se realiza entre los dientes. 

La fonética ayuda a determinar la posición de los bordes incisales de los dientes anteriores. Estos bordes deben tocar suavemente el borde bermellón del labio inferior cuando se realizan los sonidos f y v. Esta posición ayuda a verificar la longitud de cada diente.

Una correcta posición del borde incisal de los dientes anteriores es crucial porque esta relacionada con la inclinación de los dientes anteriores, el contorno vestibular de ellos, el soporte labial, una buena guía anterior, el contorno lingual y la exposición dentaria.

La pronunciación de los sonidos e, f, v, m y s pueden ser una ayuda de gran importancia para poder identificar algunos parámetros funcionales y también estéticos par poder tratar de la mejor forma la rehabilitación anterior.

La pronunciación del sonido E ayuda a calcular la longitud de los incisivos. En pacientes jóvenes los dientes superiores pueden ocupar el 80% del espacio entre los labios, en cambio, en pacientes adultos estos dientes no deben ocupar más del 50% de este espacio.

El sonido F o V es un fonema de gran ayuda para poder calcular la longitud de los incisivos y el perfil de estos. Mientras se pronuncias estos dos sonidos, el borde del incisivo superior y el labio inferior se deben tocar. 

Durante la pronuncia del fonema M se puede calcular la dimensión vertical y la longitud de los incisivos. El sonido S es de importancia para valorar la posición del diente y la dimensión vertical. Los diente, durante la pronuncia del fonema S, nunca deben estar en contacto. 

Así pues, para poder realizar un buen tratamiento tanto de rehabilitación protésica del sector anterior como de estética dental es muy importante valorar la fonética para devolver al paciente las máximas expectativas y la mejor función posible.

FUENTE: https://estudidentalbarcelona.com/importancia-la-fonetica-protesis-estetica-dental/

Publicado el

¿Qué es la sialorrea?

La sialorrea, también conocida como ptialismo o hipersalivación, es un trastorno en que se segrega una excesiva cantidad de saliva.

Es una enfermedad muy poco común y en la mayoría de las veces solo se trata de un trastorno funcional o debido a una incorrecta pronunciación que favorece que la saliva de la boca se escape cuando se habla.

La sialorrea se puede cuantificar según su la escala de intensidad y frecuencia:

  • Intensidad: 
  1. Seco: nunca saliva en exceso.
  2. Sialorrea leve: solamente moja los labios.
  3. Sialorrea moderada: moja los labios y la mandíbula.
  4. Sialorrea grave: moja la ropa.
  5. Sialorrea profusa: moja la ropa, las manos, los objetos, el suelo y permanece mojado constantemente por la saliva.
  • Frecuencia: 
  1. Nunca saliva en exceso
  2. Sialorrea ocasional: no sucede todos los días.
  3. Sialorrea frecuente: sucede todos los días y frecuente.
  4. Sialorrea constante: sucede todos los días y continuamente.

¿Cuáles son las causas de la sialorrea?

La sialorrea se trata de un síntoma potencialmente incapacitante en muchos pacientes afectados por enfermedades neurológicas crónicas. Algunas de estas enfermedades son el Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o los infartos cerebrales.

Algunos medicamentos pueden provocar sialorrea. Especialmente aquellos que contengan histamina o yoduros y los fármacos de tipo anticolinesterásicos.

Una afectación de los dientes puede ser un indicio para provocar sialorrea, como la falta de dientes o una prótesis dental colocada recientemente.El hábito de fumar y el estrés pueden ser otros factores desencadenantes de que haya una producción excesiva de saliva.

¿Qué síntomas da la sialorrea?

La sialorrea al ser la producción excesiva de saliva, puede dar los siguientes síntomas:

  • Babeo. Si la saliva fluye por fuera de la cavidad bucal. El babeo es notable cuando la producción excesiva de saliva se acompaña de una incapacidad para sostener la boca cerrada o cuando hay dificultades para deglutirla.
  • Aumento de salivación.
  • Aumento de la deglución, por consecuencia del aumento de la salivación.
  • Vómitos y náuseas. Pueden ser debidos a la producción excesiva de la saliva, la cual puede llegar a recorrer los conductos orofaríngeos.

¿Cuál es el tratamiento de la sialorrea?

El tratamiento principal de la sialorrea es identificar las causas que producen una formación excesiva de saliva. Por ello, es importante realizar una buena historia clínica con todos los antecedentes destacables anotados: enfermedades, medicación, etcétera.

Para el tratamiento puede ser útil utilizar medicamentos que tengan un efecto anticolinérgico, ya que estos fármacos actúan a nivel del sistema nervioso autónomo parasimpático e inhiben la producción y liberación de saliva. Algunos de estos medicamentos pueden ser la atropina, la amtriptilina y el glicopirrolato.

En algunas ocasiones, es necesario recurrir a tratamientos quirúrgicos para poder tratar adecuadamente la sialorrea. Entre los tratamientos de elección, se destacan la extracción total o parcial de algunas glándulas salivales (como las glándulas submandibulares o sublinguales), la ligadura de los conductos de de las glándulas salivales principales para disminuir el tamaño de la glándula y, por lo tanto, la producción de saliva.

La literatura científica de los últimos años, destaca el uso de la toxina botulínica mediante su inyección dentro de las glándulas salivales. De esta forma, se disminuye la producción de saliva.

FUENTE: https://estudidentalbarcelona.com/que-es-la-sialorrea/

Publicado el

¿Cómo cuidar la salud bucal en adultos mayores?

Existe una creencia sobre que es inevitable perder los dientes, pero esto es posible evitar. Con un cuidado adecuado y revisiones periódicas, pueden durar para toda la vida. Durante la tercera edad es posible enfrentar cambios referidos a la salud bucal, es por eso que es importante tener en cuenta ciertos tips para que no se vea afectada.

Existe una creencia sobre que es inevitable perder los dientes, pero esto no es cierto. Con un cuidado adecuado y revisiones periódicas, pueden durar para toda la vida. Para esto, es fundamental visitar al odontólogo con regularidad ya que se podrían diagnosticar los inconvenientes a tiempo.

Para llegar a la tercera edad con una sonrisa perfecta, GUM, marca líder en el mundo en productos para la higiene bucal, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

1)Caries dental y tratamientos de conducto: es muy importante que los adultos mayores realicen controles periódicos para evitar el avance irreversible de la caries dental. Puede ocurrir que no sientan dolor frente a caries dentales debido a que los nervios de los dientes se vuelven más pequeños. Cuando el dolor aparece, normalmente la caries ya ha invadido el nervio y no queda más remedio que realizar el tratamiento de conducto. Esto puede llegar a ser un inconveniente, ya que para realizarlo hay que tener en cuenta la condición de salud general, realizar interconsultas con los médicos de cabecera y establecer un plan de medicación específico si el caso lo requiere.

2)  Control y cuidado de prótesis dentales: es fundamental mantener limpias las prótesis dentales. Todos los días hay que retirarlas de la boca y cepillarlas por todos sus costados, ya que las bacterias se adhieren a los acrílicos de las prótesis. Esto no solo hace que el aspecto se vaya deteriorando, sino que también representa un factor predisponente para problemas en los tejidos blandos orales como infecciones con hongos como la cándida

3)  Sequedad bucal: hay medicaciones que pueden generar una disminución en la producción de saliva. En caso de sentir la boca seca hay que concurrir al odontólogo o consultar con un médico de cabecera, lo más probable es que esté tomando un medicamento que le esté generando esto y puede ser reemplazado o, en su defecto, puede ser indicado el uso de hidratantes bucales.

4) Medicación y otros efectos secundarios: además de sequedad bucal, las medicaciones pueden producir agrandamientos gingivales y caries dental. Quienes consumen antihipertensivos, ansiolíticos, antidepresivos y antiparkinsonianos, es muy importante que hagan controles periódicos con un odontólogo para evitar el progreso de estos efectos colaterales.

5) Higiene dental: es muy importante que la higiene dental sea más rigurosa que antes. La boca de una persona mayor tiene más recovecos donde se esconden restos de comida y bacterias. Esto no solo tiene que ver con el uso de prótesis dentales, sino que con la edad las encías se retraen, las raíces de los dientes se exponen y esto hace que el espacio entre ellos sea más grande. Para esto, es fundamental usar elementos para la limpieza interdental.

Fuente: Sunstar GUM Américas con la colaboración de la Dra. Lucía Benites MN 31.796

FUENTE: http://misionesonline.net/2017/11/27/cuidar-la-salud-bucal-adultos-mayores/

Publicado el

¿Cómo y por qué, ‘La ansiedad’ afecta la salud dental?

Tener ansiedad es algo normal en la vida, siempre y cuando sea algo controlable, como setirse ansioso antes de presentar un examen o al tener una entrevista de trabajo, sin embargo, cuando es demasiado intensa, se pueden experimentar un sinnúmero de afecciones, entre las más conocidas, la presión arterial, cefaleas, aparición de acné, desórdenes alimenticios y la caída en las adicciones.

Y si hablamos de la salud bucal, son varias las enfermedades que describen un caso clínico de ansiedad que no sólo debe ser tratado con un dentista, sino también con un psicólogo que pueda ayudar a mejorar el manejo de estas situaciones según la gravedad del caso clínico.

Entre las enfermedades bucales asociadas a la ansiedad se encuentran:

¤ El bruxismo: una de las reacciones más comunes ante una situación de ansiedad es el rechinar de dientes, acción que desgasta los bordes de las piezas dentales, pérdida parcial del esmalte e incluso hendiduras en la lengua, ocasionada por mordidas que puedan dañar notoriamente su movilidad. Existen tratamientos para ello, como el uso de retenedores, sin embargo, la solución de raíz es aprender a manejar las emociones que se generan ante situaciones estresantes.

¤ Aftas: también conocidas popularmente como llagas, son pequeñas úlceras dolorosas, ubicadas casi siempre en la base de las encías y la mucosa bucal en general. Las aftas suelen aparecer ante eventos que generan ansiedad por tiempo prolongado, como cierres económicos en empresas, periodos de exámenes en universidades. Las aftas no se contagian y se tratan con tratamientos tópicos.

¤ Trastornos temporomandibulares: o TMD, se vinculan al padecimiento del bruxismo. Se refiere a enfermedades asociadas a las articulaciones de la mandíbula, dislocaciones e inflamaciones en la misma. Ocurre por el continuo rechinar de dientes, propio del bruxismo.

¿Qué hacer ante la aparición de estas enfermedades bucales?

Lo primero es acudir con un especialista en la salud bucal, quien te recomendará un tratamiento. Sin embargo, el problema de raíz persistiría y por ende, no debe extrañarse la reaparición de tales enfermedades. Así que, el mejor tratamiento a seguir es la terapia para aprender a manejar las situaciones que generan ansiedad.

Técnicas para aprender a controlar la ansiedad

⇒ Reconocer que no se pueden controlar todos los eventos de la vida. Es esencial comprender que no todo será como aspiramos en nuestros planes. Saber que debemos ceder un poco y ser equitativos con nosotros mismos, permitirá disminuir notoriamente los niveles de ansiedad.

⇒ Practicar un deporte o realizar actividades físicas recreativas también mantienen a raya las situaciones de ansiedad.

⇒ Meditar, practicar actividades espirituales o de meditación.  Los valores y sistemas de creencias religiosas son pilares fundamentales en la  mayoría de las personas, y además representan un método efectivo de realizar higiene mental.

⇒ Realizar actividades terapéuticas, tener un hobbie. Los hobbies, mientras no se conviertan en obsesiones, son actividades que califican como terapéuticas, y poseer una siempre te alejará de cualquier ansiedad o preocupación.

Aunque parece impensable que puedan relacionarse de este modo las emociones y las enfermedades bucales, es preferible prevenirse en cuanto a la salud de la cavidad bucal. Por ello es indispensable acudir al dentista cada 6 meses y seguir, disciplinadamente, sus recomendaciones. En caso de no poder afrontar la ansiedad por sí mismo, es recomendable acudir al psicólogo para contar con un diagnóstico y tratamiento acertados.

FUENTE: http://www.elaviso.com/articles/como-y-por-que-la-ansiedad-afecta-la-sa-lud-dental/

Publicado el

Esta es la hierba que combate las caries naturalmente

Aunque pensemos que las caries es algo típico de niños, el 95 % de los españoles de más de 35 años también las sufre, según el Consejo General de Dentistas de España. Sin embargo, hoy en día a la mayoría le preocupa mucho tener una dentadura sana y perfecta, de hecho, un 94% paga de su bolsillo los tratamientos de salud dental.

Esta preocupación estética y por la salud no quita que algunos experimenten un miedo atroz a sentarse en la silla del dentista. No obstante, estas incómodas visitas podrían cesar y este terror se vería aliviado gracias al nuevo hallazgo de una hierba china que previene la formación de las caries.

Si ya hace casi un año descubrieron que un medicamento utilizado en pacientes con Alzheimer podría suponer el fin de los empastes, ahora un estudio ha hallado que la hierba ‘gallina china’ (Rhus chinensis) funciona como un ingrediente activo que endurece los dientes, a través de la mineralización, evitando que los ácidos de las bacterias los descompongan tan fácilmente y formen las cavidades.

Asimismo, esta planta no tiene tan solo esta aplicación, también funciona como antioxidante, antidiarreico y agente antiviral. Los científicos, que pertenecen a la Escuela de Estomatología de China Occidental y al Centro Académico de Odontología de Amsterdam, utilizaron un espectrómetro de masas para analizar sus diferentes ingredientes y probar por separado su valor antibacteriano. Finalmente, descubrieron que evitaban la desmineralización del diente. Este nuevo hallazgo supone un paso más natural en la lucha por mantener un esmalte sano libre de caries.

 

FUENTE: http://www.lavanguardia.com/vivo/salud/20171124/433057098131/hierba-combate-caries-naturalmente.html

Publicado el

Excesivo consumo de alimentos azucarados erosiona los dientes

Gran parte de las causas que favorecen el desgaste del esmalte de los dientes son componentes abrasivos que están presentes en la dieta diaria moderna, como los alimentos azucarados o los ácidos —-aquellos que poseen un pH menor a 7— , que incluyen desde las bebidas carbonatadas (su pH promedio es de 2,4), hasta la aspirina, el analgésico de consumo masivo compuesto por los ácidos acético y salicílico. Luis Calatrava, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María, considera que la erosión dental está en ascenso.

Los dientes no son trozos de hueso, sino tejidos mineralizados. La disminución del esmalte —-que incluye elementos como la resistente hidropaxtita—- provoca la exteriorización de la dentina y el afectado puede sufrir de hiperestesia al ejercer presión en el área o al hacer contacto con ciertas temperaturas de alimentos o bebidas.

El dolor agudo que acusan los pacientes con sensibilidad dental se debe a que la dentina posee una gran cantidad de poros conectados con la pulpa dentaria subyacente, que reaccionan ante los cambios de temperatura y desencadenan una sensación más cruda ante los estímulos percibidos.

La dentina, también bautizada como el marfil de los dientes, consiste en una materia dura, compacta y blanca que principalmente están formados los dientes de los vertebrados, que en la corona está cubierta por el esmalte y en la raíz por el cemento, de acuerdo con la Real Academia Española.

Las fisuras en un diente y las encías retraídas, que pueden ser producto del envejecimiento o consecuencia de un cepillado dental inadecuado o excesivo, son otros agentes de riesgo que pueden ocasionar la hipersensibilidad, de acuerdo con Centro de Cuidado Bucal de Colgate. 

La sensibilidad dental también se puede auto diagnosticar gracias a la visualización de cambios físicos, como el opacamiento y pérdida del color natural del diente afectado hacia un tono amarillento. 

El goce de una óptima salud bucodental previene la aparición de problemas estéticos y funcionales. Algunas degeneraciones como el cáncer de boca, las enfermedades dentales —como las caries y la erosión del esmalte— y patologías periodontales (que pueden afectar a las encías, el ligamento periodontal, el cemento radicular y/o el hueso alveolar), pueden evitarse empleando una óptima técnica de cepillado, en donde las cerdas recorran y esparzan dentífrico —preferiblemente rico en flúor— por las caras internas, externas y masticatorias de los dientes, por los tejidos y músculos internos, y que esté complementada por el uso tanto de herramientas de limpieza interdental como del colutorio, por lo menos dos veces al día. 

El Centro de Cuidado Bucal de Colgate recomienda que los pacientes visiten a un profesional que, mediante la anamnesis, analizará las causas y grados de la corrosión en los dientes y recetará los tratamientos idóneos para cada caso.

En consulta, generalmente los odontólogos utilizan el  flúor por su propiedad para inhibir el desarrollo de caries dentales, es antibacteriano -lo detiene el sarro-, y principalmente, porque remineraliza la capa esmalte y fortalece las áreas afectadas. También  pueden recomendar un dentífrico con alta concentración de flúor para que el paciente utilice diariamente y así favorecer la regeneración del diente. Al igual que utilizar cepillos con cerdas sutiles, acompañado de una con crema dental contra la sensibilidad, son otros métodos efectivos recomendados por la empresa multinacional de cuidado bucal .

La empresa Vitis, por su parte, señala la importancia de minimizar el consumo de alimentos o bebidas con pH muy ácido. En caso de hacerlo, hacer un esfuerzo por que no se distribuya por la cavidad bucal, por lo que sugieren el uso de pitillos. Y se debe esperar por lo menos diez minutos a que la saliva disuelva  los componentes y de esa forma no sean tan corrosivos contra el el esmalte dental.

Otros de los productos asequibles para solventar la sensibilidad dental son los dentríficos que, entre su composición, incluyen una fórmula de fluoruro de estaño estabilizado y hexametafosfato de sodio. Estos elementos favorecen a la reducción de la placa bacteriana, blanqueo de manchas superficiales; facilitan la cura de enfermedades periodontales; atenúan la sensibilidad. Elimina las caries de forma más efectiva en comparación con pastas dentales con más fluoruro. Frena  la pérdida del esmalte y el mal aliento.

Igualmente, los colutorios y pastas ricas en nanopartículas de hidroxiapatita pueden ayudar a regenear el esmalte.

Entre algunos métodos caseros está el enjuague bucal, o bien una pasta dental para aplicar con el cepillo, a base de una pequeña porción de bicarbonato de sodio diluído en agua. En sustitución, se puede diluir sal, ya que favorece la eliminación las bacterias, para hacer gárgaras dos veces al día.

Por otra parte, el aceite de canela puede calmar la hipersensibilidad dental ante las temperaturas, mientras que la raíz de jengibre, la pimienta de Cayena y hierbas como la menta  son analgésicos naturales que podrían ayudan a calmar los receptores y, por consiguiente, la sensibilidad dental.

Cifras del panorama bucal 

  • Según la Organización Mundial de la Salud, 60% de los niños y casi 100% de los adultos de todo el planeta tienen caries.
  • Cerca 30% de la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no tiene dientes.
  • La mala alimentación, el tabaquismo, la ingesta de alcohol y la falta de higiene bucodental son factores de riesgo.

FUENTE: http://www.eluniversal.com/noticias/estilo-vida/excesivo-consumo-alimentos-azucarados-erosiona-los-dientes_677818

Publicado el

Mujer que evitó el dentista por 15 años muestra el cambio tras tratar sus dientes

El mes pasado conocimos el caso de un joven inglés que ignoró todos los consejos de higiene bucal existentes y no se lavó los dientes por 20 años, lo que le trajo nefastas consecuencias: sus dientes se pudrieron y debieron ser reemplazados por implantes.

Algo similar le ocurrió a una mujer australiana de 51 años llamada Terese Loverso, quien desarrolló una fobia al dentista que hizo que evitara visitar uno durante 15 años. Como resultado, su dentadura quedó completamente dañada, con una infección severa en las encías, muy mal aliento, dientes sueltos e incluso perdió 7 piezas dentales.

Tal como señala el diario británico Daily Mail, para revertir la situación, Loverso -quien trabaja como agente de bienes raíces- debió no sólo de una vez por todas enfrentar su miedo, sino que además pedir un crédito de casi 30 millones de pesos, que es lo que costaba recuperar su sonrisa.

El procedimiento al que se sometió la mujer oriunda del estado australiano de Victoria, duró cinco horas y le cambió completamente la vida.

“Tenía miedo de ir al dentista, siempre he sido así, empezó cuando era muy joven. Pronto mis dientes comenzaron a tener lagunas y estaban todos realmente sueltos. Estaban podridos y mi aliento olía horrible”, expresó. “Mis amigos me dijeron que era una mujer bonita, pero tenía que hacer algo por mis dientes”, explicó.

“Traté de ir al dentista unas cuantas veces antes, pero me asusté mucho y tuve que irme”, contó, asegurando que su miedo era tan grande que pensaba que iba a morir.

“Llegué al punto en el que no me gustaba que nadie estuviera cerca de mi boca, tenía tanto miedo”, expresó.

Tras vivir muchos malos ratos por culpa de su dentadura, el año pasado Terese tomó la decisión de pedir un crédito para financiar el procedimiento. “Me di cuenta que como agente de bienes raíces que trabaja cara a cara con los clientes, tenía que hacer algo, pero mi miedo me impidió dar ese primer paso”, dijo Terese.

La mujeres reveló que cuando vio por primera vez sus nuevos dientes, no lo podía creer. “Mi sonrisa y mis dientes se vían hermosos, me miré en el espejo y me sentía increíble”, dijo Terese después de su transformación.

“Mi cara todavía estaba hinchada por la cirugía, pero estaba tan feliz que me sentí instantáneamente segura y no podía dejar de demostrarlo”, añadió.

“Una vez que la hinchazón bajó mi cara se veía más delgada. Mi cuello se ha adelgazado también y mis características se destacan más.

Luego de someterse al tratamiento, la mujer dijo que incluso la relación con su pareja, Darren, se ha visto favorecida. “Mi pareja hizo la cita en el dentista y fue conmigo, no podría haber entrado allí sola”, indicó la mujer, asegurando que ambos recuperaron la pasión perdida después del cambio. “Mi relación con mi pareja también mejoró porque ya no estaba preocupada de mi aliento. Es emocionante y romántico de nuevo, hemos reavivado nuestra chispa”, complementó.

Junto que renovar su dentatura, Terese bajó de peso, lo que la ha hecho recuperar su autoestima. “Mi cuello se ha adelgazado y mis características destacan más”, afirmó. “No pude masticar durante tres meses después del tratamiento, tuve que llevar una dieta de alimentos suaves, pero he perdido 15 kilos, así que no me quejo”, especificó.

“Antes de la cirugía odiaba mi sonrisa y ahora estoy sonriendo al mundo. Incluso me tomé fotografías profesionales unas semanas después de la cirugía”, comentó a Daily Mail.

“Estoy mucho más segura en el trabajo ahora, no puedo dejar de sonreír y hablar con la gente, ha cambiado mi vida”, expresó la mujer, añadiendo que a medida que su confianza creció notó cómo sus ventas aumentaron. “He ganado premios e incluso me convertí en la vendedora del trimestre”, reveló.

Respecto a la cantidad de dinero que debió gastar, Terese explicó que fue tan caro en su caso porque sus dientes se estaban pudriendo, pero que quienes tienen problemas menos severos no tendrán que desembolsar tanto y que además en muchos lugares dan facilidades de pago.

Por último indicó que los implantes ni siquiera se percibe. “Nunca he sentido como si tuviera implantes dentales, si no se lo mencionara a la gente pensarían que era mi sonrisa real”, afirma Teresa y aconseja a quienes tienen miedo al dentista: “Encuentra a un dentista con el que te sientas cómodo y confía en él, esto hace toda la diferencia. Ahora puedo ir al dentista y dejar que me toquen la boca sin asustarme. Enfrente la situación y mi miedo de ir al dentista desapareció por completo”.

FUENTE: http://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/curiosidades/2017/08/09/mujer-que-evito-el-dentista-por-15-anos-muestra-el-cambio-tras-tratar-sus-dientes.shtml