Publicado el

¿Cómo cuidar la salud bucal en adultos mayores?

Existe una creencia sobre que es inevitable perder los dientes, pero esto es posible evitar. Con un cuidado adecuado y revisiones periódicas, pueden durar para toda la vida. Durante la tercera edad es posible enfrentar cambios referidos a la salud bucal, es por eso que es importante tener en cuenta ciertos tips para que no se vea afectada.

Existe una creencia sobre que es inevitable perder los dientes, pero esto no es cierto. Con un cuidado adecuado y revisiones periódicas, pueden durar para toda la vida. Para esto, es fundamental visitar al odontólogo con regularidad ya que se podrían diagnosticar los inconvenientes a tiempo.

Para llegar a la tercera edad con una sonrisa perfecta, GUM, marca líder en el mundo en productos para la higiene bucal, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

1)Caries dental y tratamientos de conducto: es muy importante que los adultos mayores realicen controles periódicos para evitar el avance irreversible de la caries dental. Puede ocurrir que no sientan dolor frente a caries dentales debido a que los nervios de los dientes se vuelven más pequeños. Cuando el dolor aparece, normalmente la caries ya ha invadido el nervio y no queda más remedio que realizar el tratamiento de conducto. Esto puede llegar a ser un inconveniente, ya que para realizarlo hay que tener en cuenta la condición de salud general, realizar interconsultas con los médicos de cabecera y establecer un plan de medicación específico si el caso lo requiere.

2)  Control y cuidado de prótesis dentales: es fundamental mantener limpias las prótesis dentales. Todos los días hay que retirarlas de la boca y cepillarlas por todos sus costados, ya que las bacterias se adhieren a los acrílicos de las prótesis. Esto no solo hace que el aspecto se vaya deteriorando, sino que también representa un factor predisponente para problemas en los tejidos blandos orales como infecciones con hongos como la cándida

3)  Sequedad bucal: hay medicaciones que pueden generar una disminución en la producción de saliva. En caso de sentir la boca seca hay que concurrir al odontólogo o consultar con un médico de cabecera, lo más probable es que esté tomando un medicamento que le esté generando esto y puede ser reemplazado o, en su defecto, puede ser indicado el uso de hidratantes bucales.

4) Medicación y otros efectos secundarios: además de sequedad bucal, las medicaciones pueden producir agrandamientos gingivales y caries dental. Quienes consumen antihipertensivos, ansiolíticos, antidepresivos y antiparkinsonianos, es muy importante que hagan controles periódicos con un odontólogo para evitar el progreso de estos efectos colaterales.

5) Higiene dental: es muy importante que la higiene dental sea más rigurosa que antes. La boca de una persona mayor tiene más recovecos donde se esconden restos de comida y bacterias. Esto no solo tiene que ver con el uso de prótesis dentales, sino que con la edad las encías se retraen, las raíces de los dientes se exponen y esto hace que el espacio entre ellos sea más grande. Para esto, es fundamental usar elementos para la limpieza interdental.

Fuente: Sunstar GUM Américas con la colaboración de la Dra. Lucía Benites MN 31.796

FUENTE: http://misionesonline.net/2017/11/27/cuidar-la-salud-bucal-adultos-mayores/

Publicado el

Primera evidencia del origen de los dientes

(Imagen: Donglei Chen).

Un grupo de investigadores que estudia el fósil de un espinoso pez de hace 400 millones de años de Estonia cree haber encontrado evidencia del origen de los dientes. El uso de avanzada microtomografía de sincrotrón en numerosos especímenes que representan diferentes edades ha permitido una rara visión de la evolución y formación de los dientes. Sigue leyendo Primera evidencia del origen de los dientes

Publicado el

¿Cómo y por qué, ‘La ansiedad’ afecta la salud dental?

Tener ansiedad es algo normal en la vida, siempre y cuando sea algo controlable, como setirse ansioso antes de presentar un examen o al tener una entrevista de trabajo, sin embargo, cuando es demasiado intensa, se pueden experimentar un sinnúmero de afecciones, entre las más conocidas, la presión arterial, cefaleas, aparición de acné, desórdenes alimenticios y la caída en las adicciones.

Y si hablamos de la salud bucal, son varias las enfermedades que describen un caso clínico de ansiedad que no sólo debe ser tratado con un dentista, sino también con un psicólogo que pueda ayudar a mejorar el manejo de estas situaciones según la gravedad del caso clínico.

Entre las enfermedades bucales asociadas a la ansiedad se encuentran:

¤ El bruxismo: una de las reacciones más comunes ante una situación de ansiedad es el rechinar de dientes, acción que desgasta los bordes de las piezas dentales, pérdida parcial del esmalte e incluso hendiduras en la lengua, ocasionada por mordidas que puedan dañar notoriamente su movilidad. Existen tratamientos para ello, como el uso de retenedores, sin embargo, la solución de raíz es aprender a manejar las emociones que se generan ante situaciones estresantes.

¤ Aftas: también conocidas popularmente como llagas, son pequeñas úlceras dolorosas, ubicadas casi siempre en la base de las encías y la mucosa bucal en general. Las aftas suelen aparecer ante eventos que generan ansiedad por tiempo prolongado, como cierres económicos en empresas, periodos de exámenes en universidades. Las aftas no se contagian y se tratan con tratamientos tópicos.

¤ Trastornos temporomandibulares: o TMD, se vinculan al padecimiento del bruxismo. Se refiere a enfermedades asociadas a las articulaciones de la mandíbula, dislocaciones e inflamaciones en la misma. Ocurre por el continuo rechinar de dientes, propio del bruxismo.

¿Qué hacer ante la aparición de estas enfermedades bucales?

Lo primero es acudir con un especialista en la salud bucal, quien te recomendará un tratamiento. Sin embargo, el problema de raíz persistiría y por ende, no debe extrañarse la reaparición de tales enfermedades. Así que, el mejor tratamiento a seguir es la terapia para aprender a manejar las situaciones que generan ansiedad.

Técnicas para aprender a controlar la ansiedad

⇒ Reconocer que no se pueden controlar todos los eventos de la vida. Es esencial comprender que no todo será como aspiramos en nuestros planes. Saber que debemos ceder un poco y ser equitativos con nosotros mismos, permitirá disminuir notoriamente los niveles de ansiedad.

⇒ Practicar un deporte o realizar actividades físicas recreativas también mantienen a raya las situaciones de ansiedad.

⇒ Meditar, practicar actividades espirituales o de meditación.  Los valores y sistemas de creencias religiosas son pilares fundamentales en la  mayoría de las personas, y además representan un método efectivo de realizar higiene mental.

⇒ Realizar actividades terapéuticas, tener un hobbie. Los hobbies, mientras no se conviertan en obsesiones, son actividades que califican como terapéuticas, y poseer una siempre te alejará de cualquier ansiedad o preocupación.

Aunque parece impensable que puedan relacionarse de este modo las emociones y las enfermedades bucales, es preferible prevenirse en cuanto a la salud de la cavidad bucal. Por ello es indispensable acudir al dentista cada 6 meses y seguir, disciplinadamente, sus recomendaciones. En caso de no poder afrontar la ansiedad por sí mismo, es recomendable acudir al psicólogo para contar con un diagnóstico y tratamiento acertados.

FUENTE: http://www.elaviso.com/articles/como-y-por-que-la-ansiedad-afecta-la-sa-lud-dental/

Publicado el

¿Puede nacer un diente en el interior de nuestra nariz?

El pasado mes de octubre, un grupo de médicos del Hunan Provincial People’s Hospital, en China, atendieron a una mujer que ingresó de urgencia por un catarro crónico, acompañado de numerosas hemorragias nasales que le impedían respirar con facilidad. Después de realizar el escáner pertinente en la zona afectada, tanto la paciente como el doctor asignado descubrieron con asombro el origen de tan aparatosos síntomas: en el interior de su nariz había crecido un diente.

Este hecho aislado, más propio del cine de ciencia ficción que del mundo en el que vivimos, revolucionó por completo el ámbito de la medicina. Sobre todo, tras salir a la luz pública otros casos de igual envergadura. Sin ir más lejos, en 2014, un joven de 22 años protagonizó un caso similar en Arabia Saudita.

En ambos procesos, esta extraña dolencia fue diagnosticada como hiperdoncia , también conocida como dientes supernumerarios.

¿En qué consiste la hiperdoncia?

Cuando hablamos de un diente supernumerario hacemos referencia a esa pieza dental que nace de manera independiente y adicional. Los expertos aseguran que se desarrolla a partir de la lámina cercana al germen dental permanente, o como consecuencia de la división de este. Sin embargo, lo habitual es que estos dientes extra se formen en el interior de la boca, causando únicamente un problema estético. De hecho, solo el 4% de la población mundial sufre de hiperdoncia.

No obstante, en algunos casos excepcionales, los dientes pueden crecer fuera de la cavidad bucal, penetrando en las fosas nasales. Los dientes nasales son el resultado de la erupción ectópica o anormal de dientes supernumerarios , y pueden causar una variedad de síntomas que incluyen epistaxis recurrente”,asegura un informe médico divulgado por la revista The American Journal of Case Reports.

Aún así, ¿cómo es posible que esa pieza dental llegue hasta nuestra nariz? Según explicó el dentista John Hellestein durante una entrevista para el medio Live Science, “alrededor de un tercio de los dientes extra se desarrolla boca abajo, mientras que el resto pueden desviarse hacia arriba” . Un fenómeno inusual, aunque no imposible, que puede ser erradicado con una simple visita al quirófano.

FUENTE: https://okdiario.com/curiosidades/2017/11/28/nacer-diente-interior-nariz-1555084

Publicado el

Esta es la hierba que combate las caries naturalmente

Aunque pensemos que las caries es algo típico de niños, el 95 % de los españoles de más de 35 años también las sufre, según el Consejo General de Dentistas de España. Sin embargo, hoy en día a la mayoría le preocupa mucho tener una dentadura sana y perfecta, de hecho, un 94% paga de su bolsillo los tratamientos de salud dental.

Esta preocupación estética y por la salud no quita que algunos experimenten un miedo atroz a sentarse en la silla del dentista. No obstante, estas incómodas visitas podrían cesar y este terror se vería aliviado gracias al nuevo hallazgo de una hierba china que previene la formación de las caries.

Si ya hace casi un año descubrieron que un medicamento utilizado en pacientes con Alzheimer podría suponer el fin de los empastes, ahora un estudio ha hallado que la hierba ‘gallina china’ (Rhus chinensis) funciona como un ingrediente activo que endurece los dientes, a través de la mineralización, evitando que los ácidos de las bacterias los descompongan tan fácilmente y formen las cavidades.

Asimismo, esta planta no tiene tan solo esta aplicación, también funciona como antioxidante, antidiarreico y agente antiviral. Los científicos, que pertenecen a la Escuela de Estomatología de China Occidental y al Centro Académico de Odontología de Amsterdam, utilizaron un espectrómetro de masas para analizar sus diferentes ingredientes y probar por separado su valor antibacteriano. Finalmente, descubrieron que evitaban la desmineralización del diente. Este nuevo hallazgo supone un paso más natural en la lucha por mantener un esmalte sano libre de caries.

 

FUENTE: http://www.lavanguardia.com/vivo/salud/20171124/433057098131/hierba-combate-caries-naturalmente.html

Publicado el

Excesivo consumo de alimentos azucarados erosiona los dientes

Gran parte de las causas que favorecen el desgaste del esmalte de los dientes son componentes abrasivos que están presentes en la dieta diaria moderna, como los alimentos azucarados o los ácidos —-aquellos que poseen un pH menor a 7— , que incluyen desde las bebidas carbonatadas (su pH promedio es de 2,4), hasta la aspirina, el analgésico de consumo masivo compuesto por los ácidos acético y salicílico. Luis Calatrava, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María, considera que la erosión dental está en ascenso.

Los dientes no son trozos de hueso, sino tejidos mineralizados. La disminución del esmalte —-que incluye elementos como la resistente hidropaxtita—- provoca la exteriorización de la dentina y el afectado puede sufrir de hiperestesia al ejercer presión en el área o al hacer contacto con ciertas temperaturas de alimentos o bebidas.

El dolor agudo que acusan los pacientes con sensibilidad dental se debe a que la dentina posee una gran cantidad de poros conectados con la pulpa dentaria subyacente, que reaccionan ante los cambios de temperatura y desencadenan una sensación más cruda ante los estímulos percibidos.

La dentina, también bautizada como el marfil de los dientes, consiste en una materia dura, compacta y blanca que principalmente están formados los dientes de los vertebrados, que en la corona está cubierta por el esmalte y en la raíz por el cemento, de acuerdo con la Real Academia Española.

Las fisuras en un diente y las encías retraídas, que pueden ser producto del envejecimiento o consecuencia de un cepillado dental inadecuado o excesivo, son otros agentes de riesgo que pueden ocasionar la hipersensibilidad, de acuerdo con Centro de Cuidado Bucal de Colgate. 

La sensibilidad dental también se puede auto diagnosticar gracias a la visualización de cambios físicos, como el opacamiento y pérdida del color natural del diente afectado hacia un tono amarillento. 

El goce de una óptima salud bucodental previene la aparición de problemas estéticos y funcionales. Algunas degeneraciones como el cáncer de boca, las enfermedades dentales —como las caries y la erosión del esmalte— y patologías periodontales (que pueden afectar a las encías, el ligamento periodontal, el cemento radicular y/o el hueso alveolar), pueden evitarse empleando una óptima técnica de cepillado, en donde las cerdas recorran y esparzan dentífrico —preferiblemente rico en flúor— por las caras internas, externas y masticatorias de los dientes, por los tejidos y músculos internos, y que esté complementada por el uso tanto de herramientas de limpieza interdental como del colutorio, por lo menos dos veces al día. 

El Centro de Cuidado Bucal de Colgate recomienda que los pacientes visiten a un profesional que, mediante la anamnesis, analizará las causas y grados de la corrosión en los dientes y recetará los tratamientos idóneos para cada caso.

En consulta, generalmente los odontólogos utilizan el  flúor por su propiedad para inhibir el desarrollo de caries dentales, es antibacteriano -lo detiene el sarro-, y principalmente, porque remineraliza la capa esmalte y fortalece las áreas afectadas. También  pueden recomendar un dentífrico con alta concentración de flúor para que el paciente utilice diariamente y así favorecer la regeneración del diente. Al igual que utilizar cepillos con cerdas sutiles, acompañado de una con crema dental contra la sensibilidad, son otros métodos efectivos recomendados por la empresa multinacional de cuidado bucal .

La empresa Vitis, por su parte, señala la importancia de minimizar el consumo de alimentos o bebidas con pH muy ácido. En caso de hacerlo, hacer un esfuerzo por que no se distribuya por la cavidad bucal, por lo que sugieren el uso de pitillos. Y se debe esperar por lo menos diez minutos a que la saliva disuelva  los componentes y de esa forma no sean tan corrosivos contra el el esmalte dental.

Otros de los productos asequibles para solventar la sensibilidad dental son los dentríficos que, entre su composición, incluyen una fórmula de fluoruro de estaño estabilizado y hexametafosfato de sodio. Estos elementos favorecen a la reducción de la placa bacteriana, blanqueo de manchas superficiales; facilitan la cura de enfermedades periodontales; atenúan la sensibilidad. Elimina las caries de forma más efectiva en comparación con pastas dentales con más fluoruro. Frena  la pérdida del esmalte y el mal aliento.

Igualmente, los colutorios y pastas ricas en nanopartículas de hidroxiapatita pueden ayudar a regenear el esmalte.

Entre algunos métodos caseros está el enjuague bucal, o bien una pasta dental para aplicar con el cepillo, a base de una pequeña porción de bicarbonato de sodio diluído en agua. En sustitución, se puede diluir sal, ya que favorece la eliminación las bacterias, para hacer gárgaras dos veces al día.

Por otra parte, el aceite de canela puede calmar la hipersensibilidad dental ante las temperaturas, mientras que la raíz de jengibre, la pimienta de Cayena y hierbas como la menta  son analgésicos naturales que podrían ayudan a calmar los receptores y, por consiguiente, la sensibilidad dental.

Cifras del panorama bucal 

  • Según la Organización Mundial de la Salud, 60% de los niños y casi 100% de los adultos de todo el planeta tienen caries.
  • Cerca 30% de la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no tiene dientes.
  • La mala alimentación, el tabaquismo, la ingesta de alcohol y la falta de higiene bucodental son factores de riesgo.

FUENTE: http://www.eluniversal.com/noticias/estilo-vida/excesivo-consumo-alimentos-azucarados-erosiona-los-dientes_677818

Publicado el

Mujer que evitó el dentista por 15 años muestra el cambio tras tratar sus dientes

El mes pasado conocimos el caso de un joven inglés que ignoró todos los consejos de higiene bucal existentes y no se lavó los dientes por 20 años, lo que le trajo nefastas consecuencias: sus dientes se pudrieron y debieron ser reemplazados por implantes.

Algo similar le ocurrió a una mujer australiana de 51 años llamada Terese Loverso, quien desarrolló una fobia al dentista que hizo que evitara visitar uno durante 15 años. Como resultado, su dentadura quedó completamente dañada, con una infección severa en las encías, muy mal aliento, dientes sueltos e incluso perdió 7 piezas dentales.

Tal como señala el diario británico Daily Mail, para revertir la situación, Loverso -quien trabaja como agente de bienes raíces- debió no sólo de una vez por todas enfrentar su miedo, sino que además pedir un crédito de casi 30 millones de pesos, que es lo que costaba recuperar su sonrisa.

El procedimiento al que se sometió la mujer oriunda del estado australiano de Victoria, duró cinco horas y le cambió completamente la vida.

“Tenía miedo de ir al dentista, siempre he sido así, empezó cuando era muy joven. Pronto mis dientes comenzaron a tener lagunas y estaban todos realmente sueltos. Estaban podridos y mi aliento olía horrible”, expresó. “Mis amigos me dijeron que era una mujer bonita, pero tenía que hacer algo por mis dientes”, explicó.

“Traté de ir al dentista unas cuantas veces antes, pero me asusté mucho y tuve que irme”, contó, asegurando que su miedo era tan grande que pensaba que iba a morir.

“Llegué al punto en el que no me gustaba que nadie estuviera cerca de mi boca, tenía tanto miedo”, expresó.

Tras vivir muchos malos ratos por culpa de su dentadura, el año pasado Terese tomó la decisión de pedir un crédito para financiar el procedimiento. “Me di cuenta que como agente de bienes raíces que trabaja cara a cara con los clientes, tenía que hacer algo, pero mi miedo me impidió dar ese primer paso”, dijo Terese.

La mujeres reveló que cuando vio por primera vez sus nuevos dientes, no lo podía creer. “Mi sonrisa y mis dientes se vían hermosos, me miré en el espejo y me sentía increíble”, dijo Terese después de su transformación.

“Mi cara todavía estaba hinchada por la cirugía, pero estaba tan feliz que me sentí instantáneamente segura y no podía dejar de demostrarlo”, añadió.

“Una vez que la hinchazón bajó mi cara se veía más delgada. Mi cuello se ha adelgazado también y mis características se destacan más.

Luego de someterse al tratamiento, la mujer dijo que incluso la relación con su pareja, Darren, se ha visto favorecida. “Mi pareja hizo la cita en el dentista y fue conmigo, no podría haber entrado allí sola”, indicó la mujer, asegurando que ambos recuperaron la pasión perdida después del cambio. “Mi relación con mi pareja también mejoró porque ya no estaba preocupada de mi aliento. Es emocionante y romántico de nuevo, hemos reavivado nuestra chispa”, complementó.

Junto que renovar su dentatura, Terese bajó de peso, lo que la ha hecho recuperar su autoestima. “Mi cuello se ha adelgazado y mis características destacan más”, afirmó. “No pude masticar durante tres meses después del tratamiento, tuve que llevar una dieta de alimentos suaves, pero he perdido 15 kilos, así que no me quejo”, especificó.

“Antes de la cirugía odiaba mi sonrisa y ahora estoy sonriendo al mundo. Incluso me tomé fotografías profesionales unas semanas después de la cirugía”, comentó a Daily Mail.

“Estoy mucho más segura en el trabajo ahora, no puedo dejar de sonreír y hablar con la gente, ha cambiado mi vida”, expresó la mujer, añadiendo que a medida que su confianza creció notó cómo sus ventas aumentaron. “He ganado premios e incluso me convertí en la vendedora del trimestre”, reveló.

Respecto a la cantidad de dinero que debió gastar, Terese explicó que fue tan caro en su caso porque sus dientes se estaban pudriendo, pero que quienes tienen problemas menos severos no tendrán que desembolsar tanto y que además en muchos lugares dan facilidades de pago.

Por último indicó que los implantes ni siquiera se percibe. “Nunca he sentido como si tuviera implantes dentales, si no se lo mencionara a la gente pensarían que era mi sonrisa real”, afirma Teresa y aconseja a quienes tienen miedo al dentista: “Encuentra a un dentista con el que te sientas cómodo y confía en él, esto hace toda la diferencia. Ahora puedo ir al dentista y dejar que me toquen la boca sin asustarme. Enfrente la situación y mi miedo de ir al dentista desapareció por completo”.

FUENTE: http://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/curiosidades/2017/08/09/mujer-que-evito-el-dentista-por-15-anos-muestra-el-cambio-tras-tratar-sus-dientes.shtml

Publicado el

Nueve urgencias dentales muy comunes y cómo actuar hasta que vas al dentista

Por muy precavido que se quiera ser, enfrentarse a una emergencia dental, sea del tipo que sea, suele ser complicado. Aunque alguna de ellas se pueden solventar por uno mismo porque, a simple vista, parece que no revisten gravedad, hay ocasiones que pueden resultar algo más escandalosas —aquellas en las que hay sangre, por ejemplo— y paralizar o hacer perder los nervios.

En estos casos es cuando se hace más necesario saber cómo actuar adecuadamente. Esto implica reaccionar con tranquilidad y, a la vez, rapidez. Según el doctor Jorge Ferrús, implantólogo de la Clínica Ferrus & Bratos, es importante conocer cuáles son las urgencias dentales más comunes y, sobre todo, cómo actuar correctamente cuando no es posible acudir de forma inmediata a la consulta de un dentista. Estas son sus recomendaciones:

—Dolor de muelas

—Situación

Ésta es una de las urgencias dentales por excelencia. De manera repentina, empiezas a sentir un dolor de muelas especialmente intenso y constante que, además, se acompaña de episodios en los que la intensidad del dolor aumenta. Lo más común es que este dolor se deba a una caries.

—Solución

Pide cita con tu dentista cuanto antes. Éste debe examinar la pieza dental, determinar la causa del dolor y pautar un tratamiento.

—Mientras acudes al dentista

Consulta con tu médico la posibilidad de tomar analgésicos o antiinflamatorios. Eso sí, nunca tomes ninguna medicación sin la prescripción del médico o del odontólogo.

Además, evita los alimentos muy fríos, calientes, duros o dulces y aplica frío en la zona de la mejilla donde está la muela que te duele. Por último, no presiones la zona. Es decir, no te tumbes sobre ese lado de la cara, por ejemplo.

Pérdida de un diente tras un golpe

—Situación

La pérdida de un diente se puede producir haciendo deporte, en una caída accidental, una pelea, un accidente de coche o moto… Si la pérdida del diente ha sido total, es posible que sangres mucho, así que mantén la calma.

—Solución

Acude al dentista cuanto antes: este caso no puede esperar. Cuanto más rápido acudas, más posibilidades habrá de reimplantar el diente perdido.

—Mientras acudes al dentista

Para que el implantólogo pueda volver a colocar la pieza dental perdida es necesario que busques el diente. Cuando la hayas encontrado, llévala a la consulta, pero no la limpies ni manipules su raíz. Hay tres formas diferentes de actuar con la pieza dental antes de llegar a consulta:

1. Coloca el diente en el alveolo (orificio en el que estaba) y pon una gasa entre los dientes para que puedas morderla y que la pieza se mantenga en su sitio. Eso sí, ten cuidado de no tragártela

2. Introduce el diente dentro de la boca, es decir, debajo de la lengua o a un lado. En este caso, también tienes que tener cuidado de no tragártelo

3. Sumerge el diente en un vaso de leche fría (de la nevera).

—Fractura parcial de un diente

—Situación

Al igual que en el caso anterior, la fractura se ha podido producir haciendo deporte, en una caída accidental, una pelea, un accidente de coche o moto o masticando un alimento muy duro.

—Solución

Acude al dentista lo antes posible, este caso tampoco puede esperar. Cuanto antes acudas, más preobabilidad habrá de reconstruir la pieza dental original.

—Mientras acudes al dentista

Para reconstruir la pieza dental, también hay que intentar localizar y recoger el trozo de diente que se haya desprendido. Una vez encontrado se debe introducir en un recipiente con leche fría de la nevera. Y, además, aplicar frío en la zona de la cara donde está el diente para contener la inflamación.

Aflojamiento de un diente después de un golpe

—Situación

Los motivos por los que se produce el aflojamiento son similares a los mencionados en la pérdida total y la fractura parcial del diente.

—Solución

Acude al dentista cuanto antes: este caso tampoco puede esperar. Si la movilidad de la pieza dental aumenta, ésta puede llegar a caerse.

—Mientras acudes al dentista

No toques el diente ni con los dedos ni con la lengua para evitar que se afloje aún más. Tampoco aprietes los dientes.

Fractura de mandíbula

—Situación

Esta emergencia siempre es consecuencia de un fuerte traumatismo, sea del tipo que sea.

—Solución

Este caso tampoco puede esperar. Acude de inmediato al hospital.

—Mientras acudes al hospital

Inmoviliza la mandíbula con un pañuelo o una toalla. Coloca, además, una compresa fría si tienes inflamación en la zona.

Absceso

—Situación

El absceso tiene un origen infeccioso, ya que se produce cuando las bacterias penetran en el diente debido a una abertura provocada por una caries o una pieza dental rota o astillada. Esto da lugar a una fístula en la encía, que es un bulto por el que supura el pus provocado por la infección.

—Solución

Acude a tu dentista para que te recete antibiótico. Además de curar la infección se debe solucionar la causa que la originó.

—Mientras acudes al dentista

Puedes visitar la consulta del médico para que te recete antibiótico.

Mordedura en la lengua o el labio

—Situación

Una mordedura accidental puede producirse de diferentes maneras, ya sea comiendo, haciendo deporte o en cualquier otra situación. Lo habitual es sangrar, en mayor o menor medida, dependiendo de cómo sea la herida.

—Solución

Primero, prueba a lavarte la lengua o el labio con agua y, después, presiona la herida con una gasa.

Lo normal es que el sangrado se detenga unos minutos después de haberte lavado y presionado la herida. Pero si la hemorragia no se detiene o la herida es muy grande, acude de inmediato al hospital. Puede que necesites puntos de sutura.

—Mientras acudes al hospital

Además de seguir presionando la herida con una gasa, coloca una compresa fría para controlar la inflamación.

Cuerpo extraño atrapado en un diente

—Situación

Esto puede haberte pasado comiendo o después de haber manipulado un objeto con los dientes —algo que nunca se debe hacer—. De repente, sientes que tienes un cuerpo extraño entre ellos.

—Solución

Este caso puede que no requiera la ayuda de un profesional. Pasa la seda dental cuidadosamente, para no causar daños en la encía, e intenta sacarlo. No utilices bajo ningún concepto un objeto punzante o cortante para intentar extraerlo. Si con esto no puedes, acude al dentista.

—Mientras acudes al dentista

No hace falta que sigas unas indicaciones específicas además de lo que te hemos contado. Este caso no reviste gravedad.

Heridas debidas a la ortodoncia

—Situación

Este tipo de urgencias son muy frecuentes cuando se llevan brackets y alambres. Lo más habitual es que parte del aparato se caiga o se rompa y haya un alambre desprendido que se clava en encía, lengua o mejilla.

—Solución

Tanto si el aparato te causa molestias como si no, llama a tu ortodoncista para concertar una cita. Aunque no te duela, debes tener en cuenta que con un bracket o alambre despegado la ortodoncia no ejerce la eficacia adecuada.

—Mientras acudes al dentista

Si tienes dolor o molestias, cubre la punta del alambre con un pequeño trozo de algodón o gasa.

Cualquiera que sea la situación, ésta va a requerir que seas tú siempre el primero en actuar. Puede que soluciones el problema por ti mismo o que, en caso contrario, necesites ayuda profesional. En cualquier caso, tu reacción durante los primeros minutos es, en muchos casos, determinante.

Por este motivo, es recomendable estar siempre preparado para afrontar este tipo de incidentes e intentar prevenirlos, en la medida de lo posible.

Para ello, lleva a cabo una buena higiene bucal, sigue una dieta sana y equilibrada, utiliza protectores bucales cuando hagas deporte e intenta ser precavido. Es decir, evita las riñas o peleas y utiliza el cinturón de seguridad en todos tus desplazamientos.

FUENTE: http://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-nueve-urgencias-dentales-comunes-y-como-actuar-hasta-dentista-201708211603_noticia.html

Publicado el

¿Cuánto ganarías si fueras un odontólogo en México?

La salud bucal es una parte integral para el bienestar de cualquier persona, por lo tanto es indispensable contar con odontólogos que den respuesta a las apremiantes necesidades de la población mexicana, con calidad, mayor equidad y con un enfoque principalmente preventivo.

Actualmente esta profesión ocupa el lugar 23 con mayor cantidad de personas que se dedican a esta carrera en México, según el Instituto Mexicano de Competitividad.

De acuerdo con la Asociación Mexicana Dental en México están activos cerca de 70,000 odontólogos registrados.

Según la descripción de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Odontología o Estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.

Existen diferentes ramas especializadas en odontología, las cuales son odontopedíatría, ortodoncia, protodoncista, implantología, endodoncia, ontología integral, los cuales cumplen una diferente función dependiendo de lo que requiera el paciente en su salud bucal.

Los aspirantes necesitan poseer una formación académica general, preferentemente en el área de las Ciencias de la Salud, así como conocimientos básicos de los campos disciplinarios afines como biología, anatomía humana, educación para la salud y química.

En la UNAM la carrera tiene una duración de 5 años del sistema escolarizado y el plan de estudios de la Facultad de Odontología está conformado por 43 asignaturas, con 451 créditos, organizadas en  seis áreas curriculares.

Te compartimos una “radiografía” que muestra qué tanto conviene dedicarse a esta carrera en México:

El día del Dentista en España, México, Guatemala, Panamá y Nicaragua se celebra el 9 de febrero, coincidiendo con el día de Santa Apolonia, patrona de los odontólogos.
 
En tanto, en Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay celebran el 3 de octubre el Día de la Odontología Latinoamericana.

 

FUENTE: http://www.dineroenimagen.com/2017-02-09/83398

Publicado el

Higiene bucal disminuye riesgo de crisis asmática

Una buena limpieza bucal, sumada a un tratamiento médico, reduce hasta en 95 por ciento el riesgo a desarrollar crisis asmáticas, afirmó el experto del IMSS en Jalisco, José Fernando García González.  

El especialista adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 27 de Villa Corona, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, advirtió que las crisis asmáticas suelen incrementarse durante la temporada de transición de invierno a primavera.

Explicó que los microorganismos propios del cuerpo, específicamente de la boca, y los externos ambientales, podrían conjugarse en contra de la salud del paciente asmático.

Subrayó que la proliferación de bacterias que desencadena una pobre o nula higiene de la cavidad oral, es especialmente riesgosa en personas que padecen asma ya que se trata de una enfermedad multifactorial, en la que el sistema inmunológico -las defensas del organismo- está alterado.

García González aseveró que en el caso de la estomatología, a cada paciente se le diagnostica a partir del estado de sus piezas dentales ya sea que estén cariadas u obturadas e inclusive las que estén perdidas de acuerdo a lo cual se comienza un procedimiento tendiente a que la “química” bucal se mantenga en estándares normales.

Además, “si sabemos que el asma es desencadenada por diversas causas y queremos proteger nuestra salud para evitar una crisis, es fundamental que no descuidemos ningún aspecto, entre los cuales están la visita a médicos dedicados a la Otorrinolaringología, la Neumología y la Estomatología”, dijo.

En este sentido, lamentó que haya deserción en el área de Alergología, porque a los pacientes suele resultarles largo y cansado el procedimiento que se sigue, pero García González afirmó que la efectividad es muy alta y “vale la pena continuar hasta que esté completo dicho esquema”.

Indicó que el seguimiento al tratamiento que prescriba el inmunoalergólogo, junto a una visita periódica al estomatólogo, por lo menos dos veces al año, el lavado de dientes después de tomar alimentos, así como el uso de hilo dental y enjuagues bucales, aminorarán sustancialmente las molestas e incluso riesgosas crisis asmáticas.

FUENTE: https://www.informador.mx/Suplementos/Higiene-bucal-disminuye-riesgo-de-crisis-asmatica-20160405-0154.html