Publicado el

Dientes perfectos, sonrisa envidiable

La salud dental debe ser prioridad todos los días de nuestra vida, ya que la boca es el inicio de nuestro sistema digestivo y la sonrisa nuestra tarjeta de presentación, una rutina para conseguir una boca saludable no lleva mucho tiempo comparándola con otras actividades y a su vez obtienes importantes beneficios para tu salud.

Diana Juárez, cirujano dentista, habla acerca de la importancia de una higiene bucal adecuada y cómo conseguirla.

“Es importante poner atención en nuestra boca, su limpieza y mantenimiento, uno de los padecimientos más recurrentes en las consultas dentales es la gingivitis, una enfermedad que genera inflamación, irritación y desgaste de las encías, que de no ser detectada y tratada de manera oportuna puede ocasionar la perdida de piezas dentales y dolor intenso”.

Es importante revisar que los dientes estén limpios, sin restos de comida y que la encía presente un color rosa pálido y que no duela o sangre durante el cepillado sin olvidar un buen aliento.

Si la higiene bucal no es la correcta, podemos desarrollar enfermedades como el aumento excesivo de placa dentobacteriana y sarro, halitosis (mal aliento), caries y enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis.

UN BUEN CUIDADO DENTAL

Una higiene bucal correcta tiene 4 aspectos que debemos contemplar:

– El cepillado. Cepilla suavemente la superficie externa de 2 a 3 dientes con un movimiento de barrido; de tal manera que los dientes superiores se cepillen hacia abajo y los dientes inferiores se cepillen hacia arriba, repitiendo este procedimiento varias veces. Cepilla la superficie interna de los dientes utilizando la misma técnica y para la superficie de masticación mueva el cepillo de manera circular. No olvides cepillar también la lengua de atrás hacia adelante para eliminar las bacterias causantes del mal aliento.

-Es importante realizar el cepillado justo después de cada comida y al menos tres veces al día, se recomienda cepillarse los dientes durante 3 a 5 minutos, de preferencia con un cepillo con cerdas suaves y mango recto, con pastas que contengan triclosan y flúor.

-La posición del cepillo es importante, el dedo pulgar se apoya en la superficie del mango y cerca de la cabeza del cepillo, de tal manera que las cerdas del cepillo se coloquen apoyándose sobre la encía y el diente con una inclinación de 45°.

– Limpieza con hilo dental. Utiliza unos 30 centímetros de hilo y enróllalo en ambos dedos medios, de manera que queden de 3 a 5 centímetros entre ellos para trabajar, introduce el hilo entre los dientes de manera suave y siguiendo su curvatura, cuida de limpiar debajo de la encía evitando lastimarla.

– Enjuague bucal. Es indispensable que una vez cepillados los dientes y uso del hilo dental se utilicen enjuagues que ayudan a eliminar la placa bacteriana y el mal aliento, también los hay de sabores o con agentes blanqueadores.

– Visitas periódicas al dentista. Como parte del proceso de tener una higiene dental correcta, las visitas periódicas al dentista se recomiendan como mínimo 2 veces al año, él como especialista hará un diagnóstico y una limpieza de manera profesional con los aparatos y materiales adecuados según las necesidades del paciente.

Fuente: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/dientes-perfectos-sonrisa-envidiable-1374193516

Publicado el

Cinco razones por las que duelen los dientes

Nuestra sonrisa es una excelente carta de presentación ante los demás, pero, ¿qué síntomas dentales pueden opacarla y causar dolor? Te presentamos las 5 causas más comunes de dolor en tus dientes. ¡Cuida tu salud!

1. Caries. De acuerdo con la Asociación Dental Mexicana (AMD), nueve de cada diez mexicanos presentan problemas de caries, una dentadura con esta enfermedad puede causar problemas cardiacos, renales o articulares.

2. Fractura del diente (por un golpe). De acuerdo con el portal Odontología Estética.com, las fracturas dentarias, son consecuencia de accidentes o traumatismos, es importante recibir atención inmediata, pues las complicaciones generan riesgo a la salud y permanencia de la pieza dental.

3. Sensibilidad dental. De acuerdo con Asociación Colgate, México la llamada sensibilidad dental, es un nombre común que se ha dado para referir la hipersensibilidad de la dentina o la raíz, esta puede desaparecer y regresar a lo largo del tiempo. Se recomienda usar una crema dental poco abrasiva.

4. Muela. Las muelas del juicio son los últimos molares que se ubican en cada lado de los huesos maxilares y son los últimos en aparecer y eclosionar (entre los 16 y 20 años de edad. Es importante acudir con el dentista para que evalúe la necesidad de extraerlas o dejar que broten de forma natural.

5. Sarro. El sarro o denominado también cálculo dental es la placa endurecida que se forma sobre los dientes debido a un depósito mineral. Se recomienda realizar una limpieza adecuada utilizando hilo dental para evitar que los restos de comida se acumulen, así como una visita al dentista.

El umbral de dolor en los seres humanos es variable, por ello la regla más importante para evitar el dolor dental es asistir con tu especialista. Es muy importante tener una buena higiene bucal, limitar el consumo de almidones y azúcares, así como de alimentos pegajosos, cepillar tus dientes al menos 3 veces al día con una crema dental con flúor, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista. ¡Olvídate del dolor y sonríe!

Fuente: http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=34054