La mayoría de los odontólogos tiene problemas de espalda Destacado
- Escrito por Zonadental
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Un estudio llevado a cabo en Arabia Saudita ha confirmado que los dentistas tienen alto riesgo de sufrir dolor de hombros, cuello y espalda debido a que adoptan posiciones estáticas y extrañas cuando trabajan.
En el estudio, 60 dentistas, tanto hombres como mujeres, con una edad media de 25,7 completaron un cuestionario anónimo sobre el dolor en la parte baja de la espalda.
Alrededor del 70 por ciento de los participantes se quejaron de dolor de espalda y dolor en la parte baja de la espalda que predomina en casi el 48 por ciento de los casos. Más de la mitad de los dentistas en el estudio (57 por ciento) trataban a de uno a tres pacientes al día.
Según los investigadores, la literatura sugiere que algunos factores asociados con el dolor de espalda son la edad del dentista, el número de pacientes tratados por día y el tipo de casos atendidos. Sin embargo, el estudio halló que la incidencia de dolor de espalda no se correlacionaba con los años de experiencia, con el número de pacientes tratados o el número de horas trabajadas por día.
El estudio indicó además que sólo el 17 por ciento hace ejercicio durante los períodos de descanso, aunque el 57 por ciento tomó periódos de descansos durante horas de trabajo. Según los investigadores, esta es una de las principales preocupaciones con respecto a la alta incidencia de trastornos musculoesqueléticos de origen laboral entre los dentistas.
Los investigadores afirman que el dolor de espalda relacionado con el trabajo en los dentistas, podría atribuirse al desequilibrio entre la baja espalda y los músculos abdominales que se produce cuando se está en sentado. Además, la repetida inclinación hacia el paciente puede producir una tensión y esfuerzo excesivo de los músculos de la espalda baja, mientras que los músculos abdominales profundos de estabilización se vuelven más débiles.
Si bien un 63 por ciento de los participantes del estudio era consciente de que el uso de herramientas podría mejorar la postura, sólo el 40 por ciento utiliza estos dispositivos.
Muchos de los dentistas en el estudio informaron que sufrían de dolor de espalda baja, pero sólo el 9,5 por ciento se quejó de un dolor intenso y más del 90 por ciento describió el dolor como de leve a moderadamente intenso. "Creemos que esta puede ser la razón por la que la mayoría de los dentistas no consulta con un cirujano ortopédico o fisioterapeuta sobre sus problemas de espalda", declararon los investigadores.
Se recomienda practicar la relajación y hacer ejercicios de estiramiento durante los descansos para reducir al mínimo el riesgo de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, así como para mejorar la postura mientras se trabaja.
El estudio, titulado "Prevalence of and risk factors for low back pain among dentists", fue publicado en 2015 en el Journal of Physical Therapy Science y se llevó a cabo en la Universidad Rey Abdulaziz de Arabia Saudita.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una mandíbula encontrada en Israel adelanta la migración de nuestra especie de África en 60.000 años
- ¿Por qué las mujeres tienen más riesgo de sufrir problemas bucodentales?
- Ángeles tiene síndrome de down y se recibió de asistente dental
- La bacteria de la periodontitis puede desencadenar el cáncer
- Un uso frecuente del enjuague bucal puede aumentar el riesgo de tener diabetes
Lo último de Zonadental
- Una mandíbula encontrada en Israel adelanta la migración de nuestra especie de África en 60.000 años
- Coronas de resina vs. coronas de circonio en Odontopediatría
- Los problemas de encías pueden afectar a la fertilidad y ser causa de complicaciones del embarazo
- Prevalencia de manifestaciones orales de sífilis en un hospital Salta
- Perfil de pacientes oncológicos tratados con láser de baja intensidad