

¿Qué son los quistes odontogénicos y cuál es su tratamiento?
El 90% de los quistes de los maxilares son odontogénicos, éstos se desarrollan a partir de los restos epiteliales dentales, y provocan reabsorción ósea que permite el crecimiento del quiste.

Gingivitis: Signos y Síntomas
¿Qué es la gingivitis? Gingivitis – una inflamación de las encías – es la etapa inicial de la enfermedad de las encías y la más fácil de tratar. La causa
Los medicamentos antiinflamatorios sin esteroides proporcionan un alivio del dolor dental más efectivo
CLEVELAND, EE. UU .: El manejo del dolor seguro y eficaz es un tema importante para los odontólogos. Los analgésicos opioides y no opiáceos se encuentran entre los medicamentos comúnmente
La investigación indica que los dentistas deben identificar los trastornos del sueño
El mejor momento para identificar signos de apnea obstructiva del sueño puede que no sea cuando el paciente duerme en su cama, sino el sillón del dentista. Según un
Transmisión de la enfermedad periodontal en parejas estables a través del beso profundo
No todos los casos de gingivitis progresan hasta la periodontitis. Aún se desconocen los motivos exactos que provocan esta evolución, aunque se sabe el número de bacterias, la agresión que
Ya se pueden reponer los dientes en quienes carecen de hueso para sujetarlos
Los pacientes que hubieran perdido sus dientes y no pudieran recibir implantes debido a la falta de hueso para sujetarlos podrán recuperar su dentadura gracias a las células madre. La
Estudiantes en la Ciudad de México recibirán paquete de salud dental
La Asamblea Legislativa aprobó el dictamen que crea la Ley de Salud Bucodental, que establece las condiciones para que los alumnos de educación preescolar y primaria de todas las escuelas
Gafas antipánico en la consulta dental
Gafas antipánico. Conocedores de que el miedo es uno de los grandes obstáculos que han de salvar los pacientes para acudir a la consulta del dentista, dos estudiantes de la
¿Qué es un mucocele y cuál es el tratamiento?
Los mucoceles son lesiones que se manifiestan en la mucosa oral como consecuencia de una alteración en los conductos de las glándulas salivales menores, caracterizados por el acúmulo de material







El esmalte dental podría tener su origen en las escamas de los peces
Científicos de Suecia y China han combinado datos genéticos y fósiles para demostrar que la ganoína, presente en peces extintos o primitivos como el catán pinto (Lepisosteus oculatus), es similar

Trasplante dental devuelve la vista a paciente ciega
TEL AVIV, junio 17.- Especialistas del Centro Médico Rabin de Israel han devuelto la vista a una paciente ciega implantado en su ojo un fragmento de su propio diente. Se

Higiene bucal disminuye riesgo de crisis asmática
Una buena limpieza bucal, sumada a un tratamiento médico, reduce hasta en 95 por ciento el riesgo a desarrollar crisis asmáticas, afirmó el experto del IMSS en Jalisco, José Fernando

La ortodoncia invisible más avanzada
La empresa Orthoplus, líder en tratamientos de ortodoncia invisible, tiene ahora una plataforma online propia que permite recibir imágenes intraorales tomadas con los escáneres intraorales de 3Shape. Los odontólogos que

Eficacia de la miel poliflora en tratamiento de la estomatitis subprótesis
Dra. Yudelsis Lechuga Pérez., Dr. Alejandro Agüero Díaz. Dr. Isidro de Jesús Nápoles González, Dra. Silvia María Díaz Gómez., Dra. Grettel María Marín Fontela. La estomatitis subprótesis constituye un proceso

Un estudio confirma el vínculo entre las mandíbulas delgadas y la zurdera
SEATTLE, EE. UU.: Investigadores en los EE. UU. Han descubierto que la genética que da forma a las características dentales y, por lo tanto, a las faciales también podría aumentar
Otras noticias
- Nuevo León alerta por falsos verificadores de Cofepris; así extorsionan
- Inventan el primer cepillo dental automático “manos libres”
- Estudio pide mejores pautas para ayudar a diagnosticar el síndrome de boca ardiente
- Estudio del cigarrillo electrónico detalla el impacto en las células madre neurales
- Según halla un estudio, un defecto en la proteína hace que el esmalte se debilite
- Estudio revela impacto ambiental de amalgama dental
- El enjuague bucal para el ADN del virus del papiloma humano puede ser un biomarcador en el cáncer de cabeza y cuello
- Investigadores examinan la composición del microbioma oral en niños
- Los microbiomas salivales de los niños muestran diferencias específicas de sexo
- Estudio de cáncer de garganta compara tratamientos para mejorar la deglución
- Investigadores estudian cómo reacciona la lengua ante diferentes texturas en los alimentos
- La postura de la lengua en los trastornos del sueño
- Estudiantes crean cápsulas de pasta dental que se usa sin agua
- Un nuevo estudio ofrece información sobre el desarrollo de comunidades microbianas complejas en la cavidad oral
- Los investigadores usan nanopartículas antibacterianas para prolongar las restauraciones dentales
-
Cofia Morada de Muñecas Queretanas
$ 150.00 Añadir al carrito -
Juguetes Refuerzo Positivo
$ 580.00 Añadir al carrito
Mostrando todos los resultados 2

Etilogìa y diagnóstico de pacientes respiradores bucales en edades tempranas
Lo más relevante es conocer las manifestaciones clínicas que se ven reflejadas a nivel facial y bucal así como las posibles etiologías de la obstrucción de la función respiratoria y
¿Qué es la clorhexidina y cuándo es necesaria?
La higiene es una de las formas más importantes de preservar nuestra salud. Dentro de la higiene diaria no debemos olvidar el cuidado de nuestra boca durante todas las etapas
La dosis de anestesia según el sexo en implantología
Una investigación realizada en un hospital de Japón usando propofol indica que, además de la edad y el índice de masa corporal, el sexo del paciente parece ser una variable
Un nuevo estudio vincula hitos de la vida a un ritmo biológico no circadiano en los dientes
Investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, proporcionan evidencia experimental de un nuevo ritmo cronobiológico responsable de regular el ritmo de crecimiento

Cuidando los dientes de nuestros hijos
¿Qué hacer cuando su niño ya no quiere regresar a recibir atención dental? En algunas ocasiones escuchamos decir a algunos padres, que sus hijos ya no quieren regresar a recibir

Alumna de la UAT es premio nacional en Odontopediatría
Tampico, Tam. La Academia Mexicana de Odontología Pediátrica (AMOP) le otorgó el Primer Lugar a la doctora Ilse Ivonne Padilla Isassi, estudiante de la Maestría en Odontopediatría de la Facultad

¿Cuál es la manera correcta de lavarse los dientes?
El cepillado debe durar un minuto. ¿O dos? Tres veces al día es lo mejor. ¿O quizás es suficiente con hacerlo dos veces? De repente, el dentista del abuelo recomendó

Estudio descubre abismalmente baja adherencia a los protocolos de esterilización
ARLINGTON, Virginia, EE. UU .: La importancia de la esterilización en la práctica dental y en el quirófano no se puede subestimar. En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que

El papel del odontólogo en la Medicina del Sueño
El Dr. Luis Aneyba, odontólogo y educador mexicano especializado en Medicina Dental del Sueño en la TUFTS University, comienza con este escrito una serie de columnas en Dental Tribune sobre

El uso responsable de los rayos X en niños
La odontología norteamericana se ha unido a la campaña “Image Gently” (Imagen con cuidado) para crear conciencia sobre las consideraciones especiales necesarias para la radiología dental pediátrica, al igual que